Dibujo y pintura para niños

Qué nos enseña el dibujo

Practicar el dibujo nos enseña muchos conceptos sobre la importancia de la representación iconográfica para nuestro pensamiento. ¿Por qué es importante aprender a representar? ¿ Qué nos enseña el dibujo?

  •  Nos ayuda a plantear un encuadre correcto de nuestra composición.
  • El dibujo nos invita a relacionar elementos entre sí, mediante conexiones internas: líneas imaginarias que generan ritmos y equilibrios.
  • A través del dibujo analizamos la cercanía o lejanía de los elementos de mi composición. El objeto que está más cerca de mí está más cerca del borde inferior del papel; el que está más lejos, más arriba. De esta manera ellos se reparten su espacio y generan profundidad.
  • A través del dibujo establecemos reparto de luces, también llamado claroscuro. El correcto reparto de luces y sombras genera la sensación de volumen. El dibujo nos enseña a representar dónde está la luz, la sombra propia del objeto, y la sombra arrojada. Estos tres elementos bien repartidos y definidos crean por sí mismos sensación de espacio y volumen.

Trabajar con gamas monocromas enseña a comprender la importancia del contraste en sus diferentes claves tonales. La clave tonal ayuda a representar un estado de ánimo o una atmósfera concreta. Un fondo de tonos claros muy luminosos con pequeños toques oscuros es una clave alta, mientras que la clave tonal baja se representa por pequeñas luces en un fondo de grandes zonas oscuras, como por ejemplo un paisaje nocturno iluminado por la luz de la luna.

A las personas que acuden a nuestro taller les aconsejamos comenzar dibujando del natural, con la técnica del carboncillo, en un tamaño DIN-A3, y sobre un soporte colocado en vertical, sobre el caballete. Con ello educamos el pulso para sostener el brazo y la mano alzados mientras dibujamos. Este proceso de dibujo tiene sus diferencias con respecto a los pequeños bosquejos que hacemos a lápiz, ya que las complicaciones son mayores cuanto mayor es el formato. Al no apoyar la mano, tenemos que trabajar el equilibrio de nuestro pulso.

Esto va a servir como entrenamiento para cuando se realicen creaciones pictóricas, en las que trabajaremos mediante el uso de pincel. De este modo aprenderemos a no restregar la mano sobre el soporte, y a pintar con la mano alzada.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts

aprende dibujo manga

Aprende dibujo manga

Si siempre has querido sumergirte en el fascinante mundo del dibujo manga, Creativiteka es el lugar correcto. Este estilo artístico japonés ha conquistado millones de corazones en todo el mundo gracias a su creatividad, personajes expresivos y tramas únicas. En esta guía, te mostraremos los primeros pasos para aprender dibujo manga, desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas. ¡Es hora de dar vida a tus propias historias!

Talleres de cómic y manga para adolescentes.

Talleres de Cómic y Manga

Sumérgete en el fascinante mundo del cómic y el manga, un lenguaje único que combina arte y narrativa. Descubre cómo las viñetas cuentan historias llenas de emoción y creatividad, explorando estilos como el manga japonés y el cómic occidental. En este artículo, te contamos todos los secretos de este arte total!

cine niños extraescolar

Los Beneficios de la actividad extraescolar de Cine en los alumnos de Colegios

Explora el fascinante mundo del cine a través de nuestras actividades extraescolares diseñadas para despertar la creatividad de los estudiantes. Desde la creación de juguetes ópticos hasta la producción de cortometrajes, nuestros talleres ofrecen una experiencia educativa única que estimula la imaginación, promueve el trabajo en equipo y fomenta valores positivo.

Campamento urbano de arte

Campamento Urbano en Chamberí

Después del éxito en el campamento del año pasado, este verano será aun mejor. Los niños de 5 a 10 años se lo pasarán genial mientras aprenden técnicas artísticas y desarrollan su creatividad en clases de pintura presencial.

Talleres de Cómic y Manga

Visitas escolares al Museo Francisco Sobrino de Guadalajara

Visitas escolares al Museo Francisco Sobrino de Guadalajara. Mostramos la obra de un gran artista español que desarrolló su carrera en París, y se convirtió en una figura esencial del Op-Art. Generamos interés por el arte geométrico en los niños y niñas, y cómo se vincula con las Matemáticas.