¿Quieres celebrar Halloween con nosotros haciendo una maravillosa calavera a la que se le iluminan los ojos? Vente al taller de “Catrinas con Plastilina Conductiva” y ya verás que alucinante es ver como la plastilina consigue que se iluminen unos leds.
La Catrina originalmente llamada La Calavera Garbancera, es una figura creada por José Guadalupe Posada y bautizada por el muralista Diego Rivera. El Día de Muertos siempre ha sido una de las tradiciones más bonitas y festejadas en México que ha trascendido las barreras geográficas, para llegar a otros países como un icono del país. Desde tiempos prehispánicos la relación con la muerte ha sido cercana, y el 1 y 2 de noviembre los mexicanos lo celebran con altares, yendo a los panteones y hasta disfrazándose de Catrina.
CUÁNDO
SÁBADO 28 de OCTUBRE de 12 a 13:30 h
DÓNDE
Creativiteka C/ García de Paredes 50, local acceso pasaje
Arte y tecnología son una combinación que potencia la creatividad a través del uso de recursos insólitos. Hace algunas semanas pudimos comprobarlo con un taller de plastilina conductiva. Los niños modelaron su figura y aprendieron las pautas para crear un circuito eléctrico, de manera sencilla y lúdica.
Primeramente les explicamos en qué consiste la electricidad, y probamos cómo funciona un circuito eléctrico.
A continuación se hizo el reparto de plastilina, de vivos colores, para hacer su diseño. Cada uno hizo su trabajo de forma libre y creativa, teniendo en cuenta las reglas que se dieron sobre cómo evitar un cortocircuito.
Una vez planteado su modelado, les dimos los materiales eléctricos. La plastilina con carga de sales conduce la electricidad, generada a partir de una pila de 9V. Las lámparas led iluminaron un bajorrelieve realizado sobre cartulina. En futuras ocasiones, desarrollaremos trabajos más complejos, en los cuales las figuras pueden ser de bulto redondo.
Los niños, de edades comprendidas entre 6 y 9 años, se lo pasaron muy bien. Mostraron los trabajos a sus padres y madres cuando vinieron a recogerles, y se pudieron llevar sus circuitos a casa.
Tenemos el placer de convocar un nuevo taller, pero esta vez para niños más pequeños acompañados por un adulto. Los talleres en familia posibilitan que madres (o padres) e hijos empleen su tiempo de ocio aprendiendo y construyendo cosas juntos, que es la base de una buena relación.
Tras el éxito de la pasada convocatoria hemos decidido repetir el taller Plastiluz, pero esta vez dándole la oportunidad de hacerlo a los más pequeños. Por eso hemos preparado un nuevo taller especial en el que los papás y las mamás podrán aprender a hacer circuitos eléctricos mientras ayudan a sus peques a entenderlo. Además aprenderán la receta para elaborar su propia plastilina conductiva y seguir aprendiendo en casa.
Programa
1 Recepción y presentación de los participantes 2 Elaboración de plastilina con ayuda de los participantes 3 Mientras se enfría un poco , explicación de los tipos de plastilina, los circuitos eléctricos y el método para hacer una figura con leds 4. Realización de relieve de plastilina sobre cartón pegado que se ilumine con Leds 5 Amasado con colorantes y reparto de plastilina.
Fecha
Sábado 6 de Mayo de 11:30 a 13 h. Dirigido a niños de 2 a 6 años
Lugar
DA VINCI DIDÁCTICA C / García de Paredes 50, Madrid. Zona Chamberí. Metro Alonso Cano o Iglesias
Esta primavera en Creativiteka vamos a comenzar unos talleres para niños imaginativos y curiosos. Tenemos muchas ganas de acercar las nuevos tecnologías a los peques y continuar innovando en nuestros talleres didácticos, pero con nuestro toque de siempre, ¡el artístico!
Si te gusta el arte, la ciencia, las manualidades y la tecnología, apúntate a estos talleres que combinan diferentes disciplinas. ¡Diviértete creando imágenes en movimiento, flores luminosas, catapultas o auténticos robots-insectos!
PLASTILUZ: Taller de plastilina conductiva
Si eres de los que te gusta hacer figuras y objetos con plastilina ¡Este es tu taller! Aquí aprenderás a darles vida con una plastilinamuy especial que permite pasar la electricidad.
Creamos circuitos: Un circuito eléctrico es como un camino a través del cual fluye la electricidad. Para crearlo necesitamos un conductor, que es un material por donde la electricidad puede fluir fácilmente. Normalmente se utilizan metales como el cobre, pero nosotros vamos a utilizar nuestra plastilina conductiva.
Además necesitaremos una pila o batería que nos de energía, el flujo de electrones que correrá por nuestro circuito. Las pilas almacenan la energía y así evitan que tengamos que conectarnos a la corriente eléctrica de casa, que sería muy peligroso.
Día 25 de Marzo
Horario: 12:00-13:30 h
6 a 14 años
Precio: 12€
Lugar: DA VINCI DIDÁCTICA. Calle García de Paredes Nº 50. Madrid.
Metro Iglesia (L1), Alonso Cano (L7) Reserva de plazas por mail. info@davincididactica.com
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Comentarios recientes