Retratos de niñ@s hechos por niñ@s

                                      
Sin ánimo ni pretensión de hacer un análisis psicológico a través de los dibujos de nuestros alumnos, queremos compartir con vosotros tres imágenes que son resultado del trabajo de retrato que hemos hecho con ellos y ellas. Se trata de desarrollar el trabajo de observación, animando al alumno a definir los rasgos que caracterizan a su compañero de clase. Las edades están comprendidas entre los 6 y los 11 años de edad.
Estas tres imágenes representan tres ciclos evolutivos en la forma de mirar y representar. En general los dibujos de los niños de 6 años son idealistas. Dibujan al personaje rodeado por las cosas que les gustan a ellos mismos, dejando huella de sus preferencias personales. En este caso nuestra alumna Berta dibuja a una compañera riéndose, mostrando sus dientes, cercana a una tienda de mascotas con perros y gatos. La mayoría de los alumnos de 1º de Primaria no necesitaron pararse a observar el rostro del retratado, más que para fijarse en rasgos de la indumentaria o del peinado.
A los 8 años comenzaron a trabajar la observación, manteniendo la visión frontal del modelo. En el caso de esta segunda imagen, nuestra alumna Nora retrató a su compañera Alicia observándola detenidamente. Hizo el intento de retratar su cara redondeada y buscar sus rasgos orientales. Representó fielmente el cabello oscuro con flequillo de su compañera Alicia.
A sus 10 años nuestra alumna Paula fue capaz de sorprendernos gratamente, rompiendo la visión frontal del modelo. La ruptura de la frontalidad en el retrato supone un esfuerzo conceptual para representar la perspectiva del rostro, la inclinación del eje frente-barbilla y la dirección de la mirada. Dibujos como éste nos dan la señal de que la alumna tiene un enorme talento artístico y grandes dotes de observación del mundo que le rodea. Pequeños hallazgos como éste siempre son gratos para una profesora de Arte. Esperamos que les gusten tanto como a nosotras.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts

Visitas taller a exposiciones

Visitas guiadas a Exposición de Juguetes Antiguos

El trimestre pasado hemos realizado visitas a la exposición de juguetes antiguos «Juguetes con Historia». Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son testigos históricos, reflejo de la sociedad y fuente de nostalgia para quienes crecieron con ellos. En esta exposición de juguetes antiguos, los visitantes pueden embarcarse en un viaje en el tiempo, explorando la evolución del juego desde la artesanía hasta la era digital. A través de la colección de José Luis Alguacil, descubrimos cómo la industrialización del juguete en España transformó la infancia y cómo estos pequeños objetos siguen conectando generaciones.

Cuentacuentos y animación a la lectura

Cuentacuentos y animación a la lectura

En Creativiteka, llevamos más de una década dedicándonos a la animación a la lectura, convencidos de que leer es un derecho y una herramienta esencial para acceder al conocimiento, estimular la creatividad y fortalecer el pensamiento crítico. En nuestro proyecto educativo, la expresión oral y la imaginación se fusionan, convirtiéndose en el eje central de nuestra misión. A través de nuestra labor en bibliotecas públicas y fundaciones, acompañamos a niños y jóvenes en el descubrimiento del placer de la lectura, fomentando un hábito que enriquece sus vidas y transforma su manera de entender el mundo.

aprende dibujo manga

Aprende dibujo manga

Si siempre has querido sumergirte en el fascinante mundo del dibujo manga, Creativiteka es el lugar correcto. Este estilo artístico japonés ha conquistado millones de corazones en todo el mundo gracias a su creatividad, personajes expresivos y tramas únicas. En esta guía, te mostraremos los primeros pasos para aprender dibujo manga, desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas. ¡Es hora de dar vida a tus propias historias!

Talleres de cómic y manga para adolescentes.

Talleres de Cómic y Manga

Sumérgete en el fascinante mundo del cómic y el manga, un lenguaje único que combina arte y narrativa. Descubre cómo las viñetas cuentan historias llenas de emoción y creatividad, explorando estilos como el manga japonés y el cómic occidental. En este artículo, te contamos todos los secretos de este arte total!

cine niños extraescolar

Los Beneficios de la actividad extraescolar de Cine en los alumnos de Colegios

Explora el fascinante mundo del cine a través de nuestras actividades extraescolares diseñadas para despertar la creatividad de los estudiantes. Desde la creación de juguetes ópticos hasta la producción de cortometrajes, nuestros talleres ofrecen una experiencia educativa única que estimula la imaginación, promueve el trabajo en equipo y fomenta valores positivo.