
“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose»
Albert Einstein
La pintura con acuarela tiene fama de ser muy difícil y poco controlable, pero cualquiera puede llegar a dominarla. Si quieres aprender a pintar con la técnica de acuarela, nosotras podemos enseñarte todas las técnicas. No importa si eres principiante, o si llevas tiempo pintando con otras técnicas, y deseas comenzar con la acuarela.

Fundamentos de la técnica de acuarela
En la técnica de acuarela se basa en la transparencia del color. Las luces son el blanco del papel, y eso significa que donde hay claridad, no se debe aplicar el color opaco. Jugamos con el color diluido en agua, y con este método tendremos gamas tonales del mismo color. Si quieres conocer la historia de la acuarela. tenemos otro post)
Este método de trabajo nos obliga a visualizar nuestra obra artística antes de comenzar a introducir color. Una vez iniciado, si metemos la pata no habrá vuelta atrás (bueno, algún truco sí que hay).
La elección de los materiales
Hay que prestar mucha atención a escoger buenos materiales, pues el trabajo artístico será mucho más gratificante. Es muy importante la elección del papel, que tenga buena capacidad de absorción de agua. Los pinceles también son importantes, porque los que son de pelo natural, suave, tienen la capacidad de retener mayor cantidad de aguada de color dentro de ellos. Cuando aplicamos una pincelada larga, el color se va soltando poco a poco, y los efectos que conseguiremos serán muy gratificantes.
Y cómo no, buenas acuarelas. La calidad de las acuarelas vienen definidas por la pureza de los pigmentos. Los colores son más estables a la luz, presentan sus matices bien saturados, y están finamente molidos. Un pigmento bien molido evita que aparezcan grumos de color en nuestra pintura con acuarela.
¿Qué beneficios te aportará apuntarte a nuestro curso de acuarela?
En el post dedicado a los beneficios del arte os contamos cómo la práctica artística ayuda a organizar nuestra mente. Esto es especialmente significativo en el caso de la técnica de acuarela. Antes hemos mencionado que hay la forma de abordar una acuarela obliga a visualizar la obra antes de ir a por el objetivo. Qué mejor metáfora de lo que significa esta disposición reflexiva: no lanzarse a lo loco. Jugando, sí, pero con la responsabilidad de no cargarnos nuestro trabajo artístico.
Los talleres de acuarela son un espacio para la relajación y la reflexión. Dejar que el color fluya sobre el papel es una experiencia gratificante y placentera. Si no sale una buena obra, siempre aprendemos. La mejor lección que aporta la acuarela a nuestra vida es dejar un espacio al azar. Permitir que las cosas ocurran, y dejarnos sorprender.
¡Apúntate a nuestro curso de acuarela!
0 comentarios