Pintura a la acuarela

Curso de acuarela

“La creatividad es la inteligencia divirtiéndose»

                     Albert Einstein

La técnica de la acuarela es una de las más sutiles y mágicas del Arte. Si estás pensando en regalarte un curso de acuarela, este es tu taller perfecto. El equipo básico de trabajo es sencillo, y tiene muchos beneficios: no huele, no pesa, y seca rápido. Es ideal para pintar al aire libre, y realizar tu cuaderno de viaje personal. 

Caja de acuarelas

Fundamentos de la técnica de acuarela

La técnica de acuarela se basa en la transparencia del color. Las luces son el blanco del papel, y eso significa que donde hay claridad, no se debe aplicar el color opaco. Jugamos con el color diluido en agua, y con este método tendremos gamas tonales del mismo color. Si quieres conocer la historia de la acuarela.  tenemos otro post)

Este método de trabajo obliga a visualizar nuestra obra artística antes de comenzar a introducir color. Una vez iniciado, si metemos la pata no habrá vuelta atrás (bueno, algún truco sí que hay).

La elección de los materiales

Hay que prestar mucha atención a la hora de escoger buenos materiales, pues el trabajo artístico será mucho más gratificante. Es importante la elección del papel, que tenga buena capacidad de absorción de agua. Los pinceles también son importantes, porque los que son de pelo natural, suave, tienen la capacidad de retener mayor cantidad de aguada de color dentro de ellos. Cuando aplicamos una pincelada larga, el color se va soltando poco a poco, y los efectos que conseguiremos serán muy interesantes.

Y cómo no, buenas acuarelas. La calidad de las acuarelas vienen definidas por la pureza de los pigmentos. Los colores son más estables a la luz, presentan sus matices bien saturados, y están finamente molidos. Un pigmento bien molido evita que aparezcan grumos de color en nuestra pintura con acuarela.

¿Qué beneficios te aportará apuntarte a nuestro curso de acuarela?

En el post dedicado a los beneficios del arte os contamos cómo la práctica artística ayuda a organizar nuestra mente. Esto es especialmente significativo en el caso de la técnica de acuarela. Antes hemos mencionado que hay la forma de abordar una acuarela obliga a visualizar la obra antes de ir a por el objetivo. Qué mejor metáfora de lo que significa esta disposición reflexiva: no lanzarse a lo loco. Jugando, sí, pero con la responsabilidad de no cargarnos nuestro trabajo artístico.

Los talleres de acuarela son un espacio para la relajación y la reflexión. Dejar que el color fluya sobre el papel es una experiencia gratificante y placentera. Si no sale una buena obra, siempre aprendemos. La mejor lección que aporta la acuarela a nuestra vida es dejar un espacio al azar. Permitir que las cosas ocurran, y dejarnos sorprender.

¡Apúntate a nuestro curso de acuarela!

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

2 comentarios

    1. Hola Patricia, disculpa el retraso en esta respuesta, porque hemos tenido problemas informáticos. Después de la Semana Santa iniciaremos un nuevo curso, que tendrá lugar los jueves 19:00-21:00 h en nuestro taller de Chamberí. Si deseas asistir puedes llamarnos por teléfono al 654344060. Por nuestra parte te vamos a escribir un correo electrónico. Un cordial saludo: Gemma Millares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts

aprende dibujo manga

Saloncito Manga Guadalajara

El Saloncito Manga Guadalajara es una jornada única dirigida a adolescentes apasionados por el manga, el anime y la cultura japonesa. Participa en concursos de karaoke, cosplay y dibujo manga, y disfruta de talleres culturales que te acercarán al fascinante mundo nipón. ¡Vive una experiencia otaku inolvidable en Guadalajara!

Visitas taller a exposiciones

Visitas guiadas a Exposición de Juguetes Antiguos

El trimestre pasado hemos realizado visitas a la exposición de juguetes antiguos «Juguetes con Historia». Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son testigos históricos, reflejo de la sociedad y fuente de nostalgia para quienes crecieron con ellos. En esta exposición de juguetes antiguos, los visitantes pueden embarcarse en un viaje en el tiempo, explorando la evolución del juego desde la artesanía hasta la era digital. A través de la colección de José Luis Alguacil, descubrimos cómo la industrialización del juguete en España transformó la infancia y cómo estos pequeños objetos siguen conectando generaciones.

Cuentacuentos y animación a la lectura

Cuentacuentos y animación a la lectura

En Creativiteka, llevamos más de una década dedicándonos a la animación a la lectura, convencidos de que leer es un derecho y una herramienta esencial para acceder al conocimiento, estimular la creatividad y fortalecer el pensamiento crítico. En nuestro proyecto educativo, la expresión oral y la imaginación se fusionan, convirtiéndose en el eje central de nuestra misión. A través de nuestra labor en bibliotecas públicas y fundaciones, acompañamos a niños y jóvenes en el descubrimiento del placer de la lectura, fomentando un hábito que enriquece sus vidas y transforma su manera de entender el mundo.

aprende dibujo manga

Aprende dibujo manga

Si siempre has querido sumergirte en el fascinante mundo del dibujo manga, Creativiteka es el lugar correcto. Este estilo artístico japonés ha conquistado millones de corazones en todo el mundo gracias a su creatividad, personajes expresivos y tramas únicas. En esta guía, te mostraremos los primeros pasos para aprender dibujo manga, desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas. ¡Es hora de dar vida a tus propias historias!

Talleres de cómic y manga para adolescentes.

Talleres de Cómic y Manga

Sumérgete en el fascinante mundo del cómic y el manga, un lenguaje único que combina arte y narrativa. Descubre cómo las viñetas cuentan historias llenas de emoción y creatividad, explorando estilos como el manga japonés y el cómic occidental. En este artículo, te contamos todos los secretos de este arte total!