actividades extraescolares, aztecas.

Talleres creativos para niños extraescolares en coles

Nuestras actividades extraescolares están repletas de contenidos culturales atractivos para los niños. Nos adentramos en su mundo para mostrarles la magia de otras culturas.

Las actividades extraescolares que desarrollamos en centros educativos contiene contenidos transversales. En la ludoteca creativa los niños conocen y descubren otras culturas. 

actividades extraescolares, aztecas.

Este es un resumen de los trabajos realizados en nuestra ludoteca creativa extraescolar. En el CEIP Josep Tarradellas de Madrid, este trimestre nos hemos sumergido en el mundo de Tadeo Jones y el Imperio de los Incas. De las civilizaciones precolombinas, ésta fue la más grande, y la que alcanzó más alto nivel de desarrollo antes de la llegada de Cristóbal Colón.

Los niños se han quedado con ganas de más aventuras de este simpático arqueólogo. En Creativiteka ponemos en su boca la miel de la curiosidad, el descubrimiento, para que los escolares aprendan por sí mismos. Por ello recomendamos las tres fabulosas películas, así como varios cortometrajes, y un espectáculo musical que se representó recientemente en Madrid.

¿Qué han aprendido nuestros alumnos en la actividad extraescolar Creativiteka?

Nuestros alumnos de 4 y 5 años han aprendido que los incas sabían contar, pero no sabían escribir. Han conocido la importancia que tenían los quipús para los incas. El quipú ​era un artilugio que se utilizaba en las civilizaciones andinas, que estaba hecho de cuerdas de colores que se anudaban. Gracias a estos nudos, podían almacenar información y llevar sus cuentas al día, ¡como si fuera un ordenador personal!

Los incas vivían en ciudades situadas a gran altura donde el oxígeno escasea. Sus plantaciones se situaban en forma de terraza en las laderas montañosas.

Leyendas de los incas

«El Ombligo de la Tierra: La fundación de Cuzco»

Actividades extraescolares

A nuestros alumnos de la actividad extraescolar les hacía mucha gracia que la Tierra tuviera ombligo como nosotros. Manco Cápac y Mama Ocllo emergieron del Lago Titicaca y recorrieron el mundo buscando el mejor lugar para fundar una ciudad que sería el origen del Imperio Inca. Donde se hundiera su bastón, sería el lugar idóneo… y ese lugar fue Cuzco.

-¿Sigue existiendo Cuzco?: preguntan con curiosidad.

Y claro, yo les enseño fotos de la ciudad actual que en nada se parece a la que construyeron sus fundadores.

«La Ciudad de Oro perdida de Paititi»

Paititi era una maravillosa ciudad muy estimada por los incas. El Inti Dorado (dios del Sol) les concedió la vida eterna para que protegieran el secreto de su ubicación por los siglos de los siglos.

Actividades plásticas hechas por nuestros alumnos

Chakana

Los incas expresaban su visión del mundo mediante símbolos gráficos, a través de los cuales representaban a sus dioses: Pachamama (Madre Tierra), protectora de sus cultivos, y diosa de la fertilidad.

Símbolo del Chakana, un emblema con forma de cruz cuadrada que representa a los pueblos del Imperio Inca. Aparece en collares, relieves de edificios, etc. Encarna una comprensión del mundo que nos rodea, y está lleno de misterios divinos.  

A nuestros alumnos les encanta que cada mes trabajemos un tema diferente. Las actividades se programan para que cada sesión sea enriquecedora, y se establezca un hilo conductor que una contenidos.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts

aprende dibujo manga

Saloncito Manga Guadalajara

El Saloncito Manga Guadalajara es una jornada única dirigida a adolescentes apasionados por el manga, el anime y la cultura japonesa. Participa en concursos de karaoke, cosplay y dibujo manga, y disfruta de talleres culturales que te acercarán al fascinante mundo nipón. ¡Vive una experiencia otaku inolvidable en Guadalajara!

Visitas taller a exposiciones

Visitas guiadas a Exposición de Juguetes Antiguos

El trimestre pasado hemos realizado visitas a la exposición de juguetes antiguos «Juguetes con Historia». Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son testigos históricos, reflejo de la sociedad y fuente de nostalgia para quienes crecieron con ellos. En esta exposición de juguetes antiguos, los visitantes pueden embarcarse en un viaje en el tiempo, explorando la evolución del juego desde la artesanía hasta la era digital. A través de la colección de José Luis Alguacil, descubrimos cómo la industrialización del juguete en España transformó la infancia y cómo estos pequeños objetos siguen conectando generaciones.

Cuentacuentos y animación a la lectura

Cuentacuentos y animación a la lectura

En Creativiteka, llevamos más de una década dedicándonos a la animación a la lectura, convencidos de que leer es un derecho y una herramienta esencial para acceder al conocimiento, estimular la creatividad y fortalecer el pensamiento crítico. En nuestro proyecto educativo, la expresión oral y la imaginación se fusionan, convirtiéndose en el eje central de nuestra misión. A través de nuestra labor en bibliotecas públicas y fundaciones, acompañamos a niños y jóvenes en el descubrimiento del placer de la lectura, fomentando un hábito que enriquece sus vidas y transforma su manera de entender el mundo.

aprende dibujo manga

Aprende dibujo manga

Si siempre has querido sumergirte en el fascinante mundo del dibujo manga, Creativiteka es el lugar correcto. Este estilo artístico japonés ha conquistado millones de corazones en todo el mundo gracias a su creatividad, personajes expresivos y tramas únicas. En esta guía, te mostraremos los primeros pasos para aprender dibujo manga, desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas. ¡Es hora de dar vida a tus propias historias!

Talleres de cómic y manga para adolescentes.

Talleres de Cómic y Manga

Sumérgete en el fascinante mundo del cómic y el manga, un lenguaje único que combina arte y narrativa. Descubre cómo las viñetas cuentan historias llenas de emoción y creatividad, explorando estilos como el manga japonés y el cómic occidental. En este artículo, te contamos todos los secretos de este arte total!