¿Qué tienes en la cabeza?

¿Qué tienes en la cabeza? Se pregunta cuando alguien está despistado.

Tiene pájaros en la cabeza, se dice de alguien inmaduro.

Pero es malo realmente soñar, dejar que los niñ@s creen e inventen historias.

El ejercicio de la última clase sirvió como pretexto para que los alumnos pensaran acerca de sus sueños, sus gustos e ilusiones. Un ejercicio libre en el que debían de dibujar en el interior de la silueta de su cabeza todo lo que se les ocurriera. L@s niñ@s pensaron antes de dibujar y comunicaron a sus compañeros lo que iban pintando.
 
Estás loca!!, le decía una niña de 5 años a la otra. ¿ Por qué?, le pregunté. Porqué no para de reírse!!!. me contesta….  pues entonces:  bienvenida la locura!!!
 
Es necesario provocar a los niñ@s para que exploren en su interior lo que realmente les gusta, si queremos que el día de mañana sean ciudadan@s críticos, libres y con capacidad de decisión.

Diana 5 años. Las flores, las tartas el sol…

Jorge de 8 años. pintó un guepardo, una iglesia, un árbol, los exámenes y por último «el cuerpo» que es lo que le interesa esta temporada.

María 11 años. los caramelos, los globos, el sol, las flores y la nieve

Silvia 11 años. Flores, estrellas, sol, amor, nieve, y ella  misma, se pintó de blanco

Eva 11 años. Las matemáticas, el paddel, los caramelos, las flores, y una «R» misteriosa

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts

Visitas taller a exposiciones

Visitas guiadas a Exposición de Juguetes Antiguos

El trimestre pasado hemos realizado visitas a la exposición de juguetes antiguos «Juguetes con Historia». Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son testigos históricos, reflejo de la sociedad y fuente de nostalgia para quienes crecieron con ellos. En esta exposición de juguetes antiguos, los visitantes pueden embarcarse en un viaje en el tiempo, explorando la evolución del juego desde la artesanía hasta la era digital. A través de la colección de José Luis Alguacil, descubrimos cómo la industrialización del juguete en España transformó la infancia y cómo estos pequeños objetos siguen conectando generaciones.

Cuentacuentos y animación a la lectura

Cuentacuentos y animación a la lectura

En Creativiteka, llevamos más de una década dedicándonos a la animación a la lectura, convencidos de que leer es un derecho y una herramienta esencial para acceder al conocimiento, estimular la creatividad y fortalecer el pensamiento crítico. En nuestro proyecto educativo, la expresión oral y la imaginación se fusionan, convirtiéndose en el eje central de nuestra misión. A través de nuestra labor en bibliotecas públicas y fundaciones, acompañamos a niños y jóvenes en el descubrimiento del placer de la lectura, fomentando un hábito que enriquece sus vidas y transforma su manera de entender el mundo.

aprende dibujo manga

Aprende dibujo manga

Si siempre has querido sumergirte en el fascinante mundo del dibujo manga, Creativiteka es el lugar correcto. Este estilo artístico japonés ha conquistado millones de corazones en todo el mundo gracias a su creatividad, personajes expresivos y tramas únicas. En esta guía, te mostraremos los primeros pasos para aprender dibujo manga, desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas. ¡Es hora de dar vida a tus propias historias!

Talleres de cómic y manga para adolescentes.

Talleres de Cómic y Manga

Sumérgete en el fascinante mundo del cómic y el manga, un lenguaje único que combina arte y narrativa. Descubre cómo las viñetas cuentan historias llenas de emoción y creatividad, explorando estilos como el manga japonés y el cómic occidental. En este artículo, te contamos todos los secretos de este arte total!

cine niños extraescolar

Los Beneficios de la actividad extraescolar de Cine en los alumnos de Colegios

Explora el fascinante mundo del cine a través de nuestras actividades extraescolares diseñadas para despertar la creatividad de los estudiantes. Desde la creación de juguetes ópticos hasta la producción de cortometrajes, nuestros talleres ofrecen una experiencia educativa única que estimula la imaginación, promueve el trabajo en equipo y fomenta valores positivo.