prevencion covid

Medidas COVID19 en taller de arte

Medidas de prevención anti-COVID19 en talleres de arte.

Somos muchos los profesionales de la formación en Artes Plásticas que hemos reactivado nuestra actividad, que nos hemos preguntado cómo garantizar que nuestros talleres sean un espacio seguro. Lógicamente los niños tienen que  manipular y experimentar con la materia, pero siempre tomando unas precauciones. ¿Cómo hacemos en Creativiteka?

En nuestro local es más sencillo, puesto que nos ha bastado con reducir el aforo a la actividad presencial, para que haya 1,50 m entre caballete y caballete. Además del uso de la mascarilla, gel hidroalcohólico y alfombra de desinfección en la entrada, nosotras hemos optado por descartar ciertos materiales de nuestra programación de este año.

En nuestro espacio aportamos nosotras todos los materiales, que en ningún caso pueden ser compartidos. Procedimientos como las ceras blandas, plastilina, barras de pastel, lápices y rotuladores… sólo los aportamos guardados en una pequeña bolsa transparente con el nombre del niño o niña, con su manipulación exclusiva. De todas formas, preferimos aplicar témpera líquida en platitos de plástico a modo de paleta, en la cual ellos mezclan sus colores; en este caso, sólo se les entrega un pincel, que es limpiado y desinfectado después de su uso al finalizar la sesión.

artes plasticas colegio

¿Cómo desarrollamos nuestras actividades en los centros educativos? Si en el centro fuera posible, nosotras recomendamos desarrollar la actividad con las ventanas abiertas, e incluso hacer la actividad en la intemperie, si la climatología lo permite. De este modo estamos haciendo en la Escuela Ideo. Cada sesión que damos fuera de un espacio cerrado es una garantía en estos tiempos de incertidumbre donde actuamos a pasos cortos pero seguros. En este cole estamos soltando grandes hules de plástico en el suelo, donde colocamos platitos con colores y cubiletes con agua. Trabajar en el suelo favorece una visión del trabajo artístico de manera muy global, más libre sin limitaciones de formato, y en estos tiempos de pandemia hemos comprobado que los alumnos se mueven menos de un sitio a otro, sin disminuir la distancia de seguridad.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

On Key

Related Posts

Visitas taller a exposiciones

Visitas guiadas a Exposición de Juguetes Antiguos

El trimestre pasado hemos realizado visitas a la exposición de juguetes antiguos «Juguetes con Historia». Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son testigos históricos, reflejo de la sociedad y fuente de nostalgia para quienes crecieron con ellos. En esta exposición de juguetes antiguos, los visitantes pueden embarcarse en un viaje en el tiempo, explorando la evolución del juego desde la artesanía hasta la era digital. A través de la colección de José Luis Alguacil, descubrimos cómo la industrialización del juguete en España transformó la infancia y cómo estos pequeños objetos siguen conectando generaciones.

Cuentacuentos y animación a la lectura

Cuentacuentos y animación a la lectura

En Creativiteka, llevamos más de una década dedicándonos a la animación a la lectura, convencidos de que leer es un derecho y una herramienta esencial para acceder al conocimiento, estimular la creatividad y fortalecer el pensamiento crítico. En nuestro proyecto educativo, la expresión oral y la imaginación se fusionan, convirtiéndose en el eje central de nuestra misión. A través de nuestra labor en bibliotecas públicas y fundaciones, acompañamos a niños y jóvenes en el descubrimiento del placer de la lectura, fomentando un hábito que enriquece sus vidas y transforma su manera de entender el mundo.

aprende dibujo manga

Aprende dibujo manga

Si siempre has querido sumergirte en el fascinante mundo del dibujo manga, Creativiteka es el lugar correcto. Este estilo artístico japonés ha conquistado millones de corazones en todo el mundo gracias a su creatividad, personajes expresivos y tramas únicas. En esta guía, te mostraremos los primeros pasos para aprender dibujo manga, desde las herramientas básicas hasta técnicas avanzadas. ¡Es hora de dar vida a tus propias historias!

Talleres de cómic y manga para adolescentes.

Talleres de Cómic y Manga

Sumérgete en el fascinante mundo del cómic y el manga, un lenguaje único que combina arte y narrativa. Descubre cómo las viñetas cuentan historias llenas de emoción y creatividad, explorando estilos como el manga japonés y el cómic occidental. En este artículo, te contamos todos los secretos de este arte total!

cine niños extraescolar

Los Beneficios de la actividad extraescolar de Cine en los alumnos de Colegios

Explora el fascinante mundo del cine a través de nuestras actividades extraescolares diseñadas para despertar la creatividad de los estudiantes. Desde la creación de juguetes ópticos hasta la producción de cortometrajes, nuestros talleres ofrecen una experiencia educativa única que estimula la imaginación, promueve el trabajo en equipo y fomenta valores positivo.