
El pasado 20 de junio de 2025, la Biblioteca José Antonio Suárez de Puga se transformó en un vibrante punto de encuentro para los jóvenes amantes de la cultura japonesa. El Saloncito Manga de Guadalajara es una iniciativa cultural, impulsada por la propia biblioteca en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento y Creativiteka. Tuvo como objetivo principal fomentar la lectura entre adolescentes a través del fascinante universo del manga y el anime.
El manga como motor de lectura, expresión y pertenencia
Más allá de su estilo visual característico, el manga se ha consolidado como una herramienta poderosa de expresión personal. Permite a los jóvenes identificarse con personajes, explorar sus propias emociones, y, sobre todo, sentirse parte de una comunidad con la que comparten gustos y vivencias. El Saloncito Manga supo aprovechar esa conexión emocional, creando un espacio donde la lectura y la cultura japonesa se entrelazaron de forma dinámica y participativa.
Talleres creativos: caligrafía zen, sumi e y chapas manga
Uno de los atractivos del evento fueron nuestros talleres creativos, que permitieron a los asistentes sumergirse de lleno en técnicas artísticas tradicionales japonesas:
Taller de caligrafía zen shodo. Una experiencia meditativa donde los participantes exploraron la belleza del trazo y el equilibrio del espíritu a través de la escritura japonesa, de la mano de la artista Michiyo Akamine.
- Taller de pintura sumi e. Una introducción a la pintura con tinta, donde el minimalismo se convirtió en un medio de expresión profunda.
- Taller de chapas manga. Los adolescentes pudieron diseñar y crear sus propias chapas inspiradas en sus personajes anime favoritos.


Participación del IES Buero Vallejo y análisis del universo Ghibli
El evento también contó con la valiosa aportación del Club de Cómic del IES Buero Vallejo de Guadalajara. Sus integrantes dirigieron una charla sobre el elemento fantástico en las películas del Studio Ghibli. Esta actividad despertó un animado debate sobre los temas recurrentes en obras como El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke o Mi vecino Totoro, destacando cómo la fantasía puede ser un reflejo simbólico de las emociones humanas.
Concursos de cosplay, karaoke y dibujo: talento y diversión a flor de piel
La jornada concluyó con tres concursos que desbordaron creatividad, emoción y buen humor:
- Concurso de cosplay, donde los trajes y caracterizaciones sorprendieron por su nivel y originalidad.
- Concurso de karaoke, que llenó de música y energía el espacio con interpretaciones de openings míticos del anime.
- Concurso de dibujo, que sacó a relucir el talento artístico de muchos jóvenes, algunos con auténtico estilo mangaka.
El Saloncito Manga: una cita imprescindible para los jóvenes lectores y otakus de Guadalajara
El Saloncito Manga de Guadalajara 2025 ha demostrado que el manga no es solo una forma de entretenimiento, sino también una herramienta educativa, cultural y emocional. Gracias al compromiso de instituciones locales y asociaciones culturales, este evento ha sembrado nuevas semillas para que leer y crear sea cada vez más atractivo para las nuevas generaciones.
¡Nos vemos en la próxima edición del Saloncito Manga!